Conocer el programa de contabilidad ContaPlus y adquirir competencias y habilidades para su utilización de manera eficaz
Conocer del programa de contabilidad informatizada ContaPlus, el entorno de trabajo, el modo de crear empresas para trabajar con ellas en el programa, así como la gestión de usuarios en la aplicación
Conocer el proceso de creación, modificación, búsqueda y eliminación de subcuentas en el programa de contabilidad informatizada ContaPlus
Conocer la creación, modificación y eliminación de asientos en el programa de contabilidad informatizada ContaPlus y adquirir competencias y habilidades para introducir los distintos apuntes en los asientos, así como los datos de los mismos y las facilidades que ofrece la aplicación en este aspecto (introducción de subcuentas,conceptos automáticos, cálculo automático de impuestos, etc.)
Conocer las opciones en el trabajo con subcuentas en el programa de contabilidad ContaPlus: ver e imprimir subcuentas, consultar saldos, ver el Mayor de una o variassubcuentas, etc. Y adquirir competencias y habilidades para instalar una o varias impresoras en dicha aplicación, con el objeto de poder utilizarlas para imprimir los listados e informes
Adquirir competencias y habilidades para la configuración e impresión del libro Diarioen el programa de contabilidad ContaPlus, la organización de ficheros, la personalización del entorno de trabajo, la realización de copias de seguridad de los datos introducidos o el trabajo con la agenda de contactos
Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la aplicación del programade contabilidad ContaPlus respecto a los listados relativos al I.V.A. y respecto a los distintos balances que se pueden realizar para controlar y analizar la información contable, y conocer algunas opciones adicionales del programa de contabilidad ContaPlus no imprescindibles para la contabilidad: plan presupuestario, contabilidad analítica (departamentos y proyectos), inventario y cheques
Conocer las características del programa de contabilidad ContaPlus relativas a la configuración de las cuentas anuales: pérdidas y ganancias, balance de situación, estado de cambios en el patrimonio neto y cierre del ejercicio
1 Introducción a ContaPlus
1.1 Evolución
1.2 Características ContaPlus
1.3 Entrar y abandonar el programa
1.4 Entorno de Trabajo
1.4.1 Vista Nueva
1.4.2 Vista Clásica
1.5 El panel lateral de ContaPlus
1.6 El menú superior de ContaPlus
1.7 Pasos
1.8 Práctica: Entrar y abandonar ContaPlus
1.9 Cuestionario Introduccion a ContaPlus
2 Proceso básico
2.1 Creación y selección de empresas
2.2 Datos fiscales
2.3 Subcuentas en ContaPlus
2.4 Asientos
2.4.1 Creación de asientos
2.4.2 Modificación de un asiento
2.4.3 Eliminar asientos
2.5 Punteo - Casación
2.5.1 Casación
2.5.2 Punteo
2.6 Vencimientos
2.6.1 Añadir vencimientos
2.6.2 Preprocesar vencimientos
2.7 Práctica: Crear Fama
2.8 Práctica: Crear Agarre
2.9 Práctica: Crear subcuentas en Fama
2.10 Práctica: Crear subcuentas en Agarre
2.11 Práctica: Asientos Fama
2.12 Práctica: Asientos Agarre
2.13 Práctica: Modificación de asientos en Fama
2.14 Práctica: Modificación de asientos en Agarre
2.15 Práctica: Eliminación de asientos en Fama
2.16 Práctica: Eliminación de asientos en Agarre
2.17 Cuestionario Proceso básico
3 Asientos Predefinidos
3.1 Introducción
3.2 Creación de asientos predefinidos
3.3 Utilización de asientos predefinidos
3.4 Práctica: Asientos predefinidos en Fama
3.5 Práctica: Asientos predefinidos en Agarre
3.6 Práctica: Aplicación de predefinidos en Fama
3.7 Cuestionario Asientos Predefinidos
4 Cierre del ejercicio contable
4.1 Cierre del ejercicio
4.2 Invertir cierre
4.3 Práctica: Cerrar ejercicio Fama
4.4 Práctica: Cerrar ejercicio Agarre
4.5 Práctica: Invertir cierres
4.6 Cuestionario Cierre del ejercicio contable
5 El IVA
5.1 Regularización automática del IVA
5.2 Regularización manual de IVA
5.3 Práctica: Regularización automática del IVA Fama
5.4 Práctica: Regularización manual IVA Agarre
5.5 Cuestionario Trabajando con IVA
6 Balances
6.1 Introducción
6.2 Sumas y saldos
6.3 Situación
6.4 Pérdidas y ganancias
6.5 Práctica: Informes en Fama
6.6 Cuestionario Trabajando con Balances
7 Gráficos en ContaPlus
7.1 Parámetros del gráfico
7.2 Datos del gráfico
7.3 Crear un gráfico
7.4 Hoja de Cálculo Excel
7.5 Práctica: Gráfico Fama
7.6 Práctica: Gráfico Agarre
7.7 Cuestionario Trabajando con graficos
8 Inventarios
8.1 Códigos y tablas
8.2 Gestión de inventario
8.2.1 Datos Generales.
8.2.2 Datos Contables.
8.2.3 Datos Amortización.
8.2.4 Datos bienes de inversión.
8.2.5 Histórico amortizaciones.
8.3 Amortizaciones
8.4 Práctica: Códigos y tablas
8.5 Práctica: Gestión de inventario Fama
8.6 Práctica: Gestión de inventario Agarre
8.7 Práctica: Amortización Fama
8.8 Práctica: Amortización Agarre
8.9 Cuestionario Inventarios
9 Utilidades de ContaPlus
9.1 Configurar tipos de IVA
9.2 Configuración de impresora
9.3 Listados
9.3.1 Listado de diario
9.3.2 Listado de mayor
9.4 Listados de IVA
9.4.1 Facturas recibidas y expedidas
9.4.2 Modelo 303
9.4.3 Modelo 340
9.4.4 Modelo 347
9.4.5 Modelo 349
9.4.6 Modelo 390
9.4.7 Modelo 347 y 349
9.5 Cambio de tipo de letra
9.6 Usuarios en Contaplus
9.7 Conceptos tipo y vencimientos tipo
9.8 Gestión del Conocimiento
9.9 Práctica: Configurar IVA
9.10 Práctica: Configurar impresora
9.11 Práctica: Listados
9.12 Práctica: Usuario
9.13 Práctica: Añadir conceptos tipo Fama
9.14 Práctica: Añadir vencimientos y conceptos tipo Agarre
9.15 Cuestionario Operaciones usuales
10 Utilidades de asientos
10.1 Renumeración de asientos
10.2 Mover subcuentas en el diario
10.3 Búsqueda atípica
10.4 Práctica: Renumeración de asientos Fama
10.5 Práctica: Mover subcuentas
10.6 Práctica: Búsqueda atípica
10.7 Cuestionario Utilidades de Asientos
11 Utilidades de Grupo SP
11.1 Copia de seguridad
11.2 Restaura una copia de seguridad
11.3 Enlazar programas SP
11.4 Práctica: Crear copia de seguridad
© 2000-2023 Grupo Forma