- Conocer el funcionamiento básico de los buscadores y de las principales técnicas de posicionamiento.
- Aprender a utilizar herramientas para SEO.
- Elección de palabras clave.
- Realizar estrategia SEO para incluir palabras clave en página.
- Implementación de técnicas de Link Building y Link Baiting.
- Monitorización de datos con Google Analytics.
- Crear y posicionar tu negocio en Google Business.
- Creación de una campaña en la red de búsqueda con Google Ads.
Tema 1. Introducción al posicionamiento
1.1. Origen y evolución
1.2. ¿Qué es SEO?
1.3. Factores de relevancia en el SEO
1.4. Conceptos sobre SEO
1.5. Factores iniciales en el posicionamiento
1.6. ¿Por qué Google?
1.7. Estructura de nuestra web
1.8. Estructura de nuestro sitio, el Sitemap
1.9. ¿Cuántas páginas hay indexadas en nuestro sitio web?
1.10. Funcionamiento y algoritmo de los buscadores
1.11. Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está.
1.12. ¿Cómo ve Google nuestra página?
1.13. Herramientas
1.14. Dando de alta nuestra web Webmaster Tools
1.15. Información en Webmaster Tools y añadir Sitemap
1.16. Algoritmo de Google: PageRank I
1.17. TrustRank II
Tema 2. Factores de optimización en sitio web (On-site)
2.1. Introducción
2.2. Factores que influyen en el posicionamiento
2.3. Elección de las palabras clave
2.4. ¿Qué influye a la hora de posicionar palabras clave?
2.5. Factores en nuestra web
2.6. Uso de las palabras clave
2.7. Etiquetas
2.7.1. Título de la Página
2.7.2. Dirección URL
2.7.3. Meta-Descripción
2.7.4. Rich Snippets (fragmentos enriquecidos)
2.7.5. Meta Keywords
2.7.6. Encabezado de 1º nivel (h1)
2.7.7. Encabezados secundarios (h2, h3, h4, h5 y h6)
2.7.8. Imágenes
2.7.9. Enlaces nofollow y follow
2.7.10. Enlaces externos
2.7.11. Negritas y Cursivas
2.7.12. Contenido de la página
2.8. Estructura del sitio web
2.9. Velocidad de Carga
2.10. Optimización para móviles
2.11. Parámetros a tener en cuenta para crear contenido
Tema 3. Factores de optimización en el servidor (On-Server) y técnicas de Black Hat SEO.
3.1. Introducción
3.2. División de los factores On-Server
3.3. Elección del nombre de dominio
3.4. El servidor
3.5. Certificado SSL
3.6. Ip en el servidor
3.7. ¿Qué es un CDN?
3.8. Black Hat Seo
Tema 4. Factores de optimización fuera del sitio web (Off-site)
4.1. Introducción
4.2. Factores del posicionamiento Off-site
4.3. Link building
4.3.1. Link building factores esenciales
4.4. Link baiting
4.4.1. ¿Cómo hacer Link baiting?
4.4.2. ¿Qué nos aporta el Link Baiting?
Tema 5. Monitorización de resultados: Google Analytics
5.1. Introducción
5.2. Creación de la cuenta en Google Analytics
5.3. Menú lateral de Analytics
5.4. Opciones dentro de los informes
5.5. Resumen de Informes
5.6. En tiempo Real
5.7. Ciclo de vida
5.7.1. Adquisición
5.7.2. Interacción
5.7.3. Retención
5.8. Usuario
5.8.1. Grupos demográficos
5.8.2. Tecnología
Tema 6. Posicionamiento local: Google My Business
6.1. Google My Business y posicionamiento
6.2. ¿Qué beneficios nos aporta?
6.3. ¿Qué parámetros determinan el posicionamiento en Google Business?
6.4. Reclamar una propiedad
6.5. ¿Cómo reclamar una ficha de empresa sin verificar?
6.6. ¿Cómo reclamar una empresa verificada?
6.7. Crear una propiedad en Google Business
6.8. Editar información desde la ficha de Google Business
Tema 7. Posicionamiento de pago SEM con Google ADS
7.1. Introducción
7.2. Creación de la cuenta de Google Ads
7.3. Creando una campaña de Google Ads
7.3.1. Objetivos de la campaña
7.3.2. Tipos de campañas
7.3.3. Ubicación
7.3.4. Idiomas
7.3.5. Palabras clave
7.3.6. Creando los anuncios
7.3.7. Creando extensiones del anuncio
© 2000-2022 Grupo Forma