Conocer las formas en las que en la agricultura ecológica se controlan las plagas y enfermedades de los cultivos.
Hacer una comparativa desde el punto de vista económico, social, medioambiental, de empleo entre la aplicación de métodos naturales frente a la utilización de fitosanitarios químicos para evitar estos problemas.
Tema 1. Prevención de plagas y enfermedades en agricultura ecológica
1.1. Introducción
1.2. Infraestructuras ecológicas
1.2.1. Setos herbáceos y leñosos
1.3. La importancia de la biodiversidad y diversidad. Prácticas culturales
1.3.1. Labores
1.3.2. Riegos
1.3.3. Drenajes
1.4. Medios de control de plagas mecánico-físicos
1.5. Recogida de insectos y otros parásitos
1.5.1. Barreras
1.5.2. Trampas cromáticas y de feromonas
1.6. Solarización y otras medidas físicas
1.7. Medios genéticos
1.8. Variedades resistentes
1.9. Mejora genética
1.10. Ingeniería genética
1.11. Tipos de plagas Página
1.12. Pasaporte fitosanitario
Tema 2. Los enemigos de los cultivos y los daños que producen
2.1. Introducción
2.2. Clasificación de los agentes causantes de daño en los cultivos
2.3. Agentes parasitarios y clasificación
2.4. Descripción biológica y morfológica
2.5. Daños e incidencias
2.6. Agentes no parasitarios
2.7. Factores ambientales
2.8. Descripción e incidencia
2.9. Muestreos
2.9.1. Croquis
2.9.2. Unidades de muestreo
2.9.3. Técnicas a emplear
2.9.4. Tamaño de la muestra
2.9.5. Localización de los puntos de conteo
2.9.6. Materiales y equipos Página
2.9.7. Fichas y gráficos
© 2000-2023 Grupo Forma