El objetivo del curso es proporcionar al alumno una sólida base de conocimientos con los que interpretar correctamente los estados económico-financieros de la empresa y extraer de ellos información relevante para la toma de decisiones en el ámbito financiero y comercial. El alumno aprenderá a interpretar un balance y desentrañar cómo se forma el beneficio empresarial. También podrá comprender la relevancia de la liquidez y del endeudamiento y su influencia sobre la rentabilidad empresarial y el riesgo.
Tema 1. El objetivo de la empresa y el ciclo financiero
1.1 Introducción
1.2 El concepto de patrimonio
1.3 El análisis económico y financiero
1.4 El ciclo financiero
Tema 2. Introducción al balance
2.1 Introducción
2.2 Los elementos que forman el patrimonio
2.3 El balance de situación y su ordenación
Tema 3. Introducción a la cuenta de resultados
3.1 Introducción
3.2 Los distintos tipos de beneficio
3.3 La responsabilidad de los distintos tipos de beneficio
Tema 4. Introducción a las ratios
4.1 Introducción
4.2 Concepto de ratio
4.3 Tipos de análisis
4.4 Limitaciones y precauciones del análisis mediante ratios
Tema 5. La medida del endeudamiento
5.1 Introducción
5.2 Medida del endeudamiento y del apalancamiento
5.3 Consecuencias e interpretación del endeudamiento empresarial
Tema 6. Concepto y medida de la liquidez
6.1 Introducción
6.2 La importancia de la liquidez
6.3 La medida de la liquidez con el fondo de maniobra
6.4 Algunas precisiones sobre el fondo de maniobra
6.5 La medida de la liquidez mediante ratios
6.6 La prueba de acidez
6.7 La ratio de tesorería
Tema 7. Periodo de maduración
7.1 Introducción
7.2 Periodo de maduración económico
7.3 Periodo de maduración financiero
7.4 Cálculo de los subperiodos de maduración
7.5 El periodo medio de almacenamiento
7.6 El periodo medio de fabricación
7.7 El periodo medio de venta
7.8 El periodo medio de cobro
7.9 El periodo medio de pago
Tema 8. Umbral de rentabilidad (punto muerto)
8.1 Introducción
8.2 El concepto de punto muerto
8.3 Cálculo numérico del umbral de rentabilidad económico
Tema 9. La rentabilidad económica y financiera
9.1 Introducción
9.2 Concepto de rentabilidad
9.3 Las fuentes de la rentabilidad
9.4 La rentabilidad económica y financiera
Tema 10. El riesgo económico y financiero
10.1 Introducción
10.2 El riesgo ante cambios en las ventas
10.3 Riesgo económico, financiero y total
© 2000-2023 Grupo Forma