Facilitar las competencias, conocimientos y habilidades para implementar los criterios y requisitos del protocolo GLOBALG.A.P. Así mismo, a través de esta formación se cumple con el requisito que establece el protocolo GLOBALG.A.P. para acreditación como inspector/auditor del mismo
UD1. Auditor Interno GLOBALG.A.P. y Producción Integrada
Tema 1. Auditorías y Auditores
1.1 Descripción de una auditoría
1.2 Características de un auditor
Tema 2. Planificación y realización de auditorías
2.1 Planificación de la auditoría
2.2 Reunión inicial
2.3 Informe de la auditoría
2.4 Se tendrá en cuenta que:
Tema 3. Realización del plan de acciones correctivas
3.1 Descripciones
3.2 Metodología de redacción
3.3 No conformidades
3.4 Realización del plan de acciones correctivas
Tema 4. Normativa GLOBALG.A.P. y Producción integrada
4.1 Introducción a GLOBALG.A.P.
4.2 Normativa GLOBALG.A.P.
4.3 Normativa producción integrada
Tema 5. Protocolo GLOBALG.A.P.
5.1 Opciones de certificación con el protocolo GLOBALG.A.P.
5.2 Proceso de evaluación con el protocolo GLOBALG.A.P.
5.3 Proceso de certificación bajo el protocolo GLOBALG.A.P.
Tema 6. Requisitos para explotaciones múltiples con SGC y grupos de productores
6.1 Legalidad, administración y estructura
6.2 Gestión y organización
6.3 Control de documentos
6.4 Gestión de reclamaciones
6.5 Auditoría interna del sistema de gestión de calidad
6.6 Inspecciones internas del productor y de la unidad de gestión de producción (PMU)
6.7 No conformidades, acciones correctivas y sanciones
6.8 Trazabilidad, segregación y retirada del producto
6.9 Subcontratistas
6.10 Registrar productores o pmus adicionales en el certificado
6.11 Producción paralela y propiedad paralela
Tema 7. Evaluaciones de riesgo de requisitos GLOBALG.A.P.
7.1 Introducción a la metodología de evaluación de riesgos
7.2 Pasos de la evaluación de riesgos
7.3 Tipos de evaluaciones de riesgos a realizar
Tema 8. Cualificaciones del inspector y auditor interno. Estados del productor y producto
8.1 Tareas claves de inspectores y auditores
8.2 Requisitos de cualificación
8.3 Estado del productor
8.4 Estado del producto
UD2. Sistemas de Gestión de la Calidad en Organizaciones de Servicio
Tema 1. La empresa de servicios
1.1 La empresa de servicios
1.2 El cliente invisible
1.3 Características del servicio
1.4 Importancia del cliente
1.5 Expectativas del cliente
1.6 Superación de las expectativas
1.7 El comportamiento heroico
Tema 2. Definición de servicio
2.1 Qué es el servicio al cliente
2.2 El contacto con el producto
2.3 El contacto con los documentos
Tema 3. El contacto personal
3.1 La actitud del empleado
3.2 El aspecto exterior
3.3 Señas de identificación
3.4 Aspecto del entorno
3.5 Forma de expresión
3.6 La comunicación
3.7 El lenguaje técnico
3.8 Lenguaje gestual
3.9 La honradez
3.10 Distribución del tiempo
3.11 Aspectos de organización
3.12 Atención telefónica
3.13 Atención a las reclamaciones
Tema 4. Programas de actuación
4.1 Desarrollo de un programa
4.2 Sistemas iso 9000 en empresas de servicio
4.3 Auditorías internas de la calidad
Tema 5. Medidas de la calidad de servicio
5.1 Indicadores de calidad
5.2 Medida de la calidad de servicio por el cliente
5.3 Indicadores de percepción de calidad
5.4 Medida de la calidad de servicio por la empresa
5.5 El análisis de riesgos y control de puntos críticos
Tema 6. La excelencia en el servicio
6.1 Superación de las expectativas del cliente
6.2 Factores que influyen en las expectativas
6.3 La eficacia
6.4 El libro de estilo del servicio al cliente
6.5 Características de las organizaciones excelentes
UD3. Sistemas Integrados de Gestión Empresarial
Tema 1. La gestión excelente
1.1 La gestión empresarial
1.2 La gestión de calidad
1.3 Establecimiento de objetivos
1.4 Cumplimiento de objetivos
1.5 El mundo de la calidad
Tema 2. La gestión medioambiental
2.1 El desarrollo sostenible
2.2 Normativa medioambiental
Tema 3. La prevención de riesgos laborales
3.1 La prevención
3.2 Normativa de la prevención de riesgos laborales
Tema 4. Los sistemas
4.1 Sistema de calidad
4.2 Norma iso 9001
4.3 Sistema de gestión medioambiental
4.4 Norma iso 14001
4.5 Sistema de prevencion de riesgos laborales
4.6 Norma ohsas 18001
Tema 5. Preparación de un sistema integrado
5.1 Preparación de un sistema integrado
Tema 6. Aspectos organizativos
6.1 Identificación y secuencia de procesos
6.2 Definición de la organización y de su estructura
6.3 Política y compromiso de la dirección
6.4 Establecimiento de objetivos
6.5 Documentación del sistema
6.6 Comunicación
6.7 Formación
Tema 7. Aspectos dinámicos
7.1 Compras de productos y servicios
7.2 Diseño y requisitos del producto
7.3 Realización del producto
7.4 Medición y control de los procesos
7.5 Control del producto no conforme
7.6 Auditorías internas
7.7 Norma iso 19011-2002
7.8 Acciones de mejora
Tema 8. Aspectos estáticos
8.1 Disposición y aplicación de recursos
8.2 Estado de la infraestructura y de las instalaciones
8.3 Estado de las máquinas y de sus dispositivos de protección
8.4 Control de las emisiones y de los vertidos
8.5 Gestión de los residuos y de la inocuidad del producto
8.6 Análisis, evaluación y control de riesgos
8.7 Dotación de equipos de protección individuales
© 2000-2023 Grupo Forma