- Identificar qué equipos de trabajo, componentes y tareas se incluyen en el concepto de operación con vehículos y maquinaria de movimiento de tierras.
- Asimilar la importancia del manual de instrucciones del fabricante del equipo, así como de la autorización para la utilización de éste.
- Reconocer los riesgos específicos inherentes al propio vehículo o maquina y a su utilización así como conocer las técnicas preventivas específicas de aplicación.
- Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo, de su entorno y del emplazamiento del vehículo o máquina así como a planificar las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.
- Definición
- Funciones
- Riesgos principales
- Documentación y señalización exigible
- Inspección antes de comenzar
- Medidas preventivas generales
- Medidas de preventivas y riesgos específicos:
• Atrapamiento por vuelco o caída de materiales
• Caída de personas a distinto nivel
• Atropellos de trabajadores y colisiones entre vehículos
• Heridas producidas por partículas o líquidos derramados.
• Exposición a niveles de ruido elevado por un incorrecto aislamiento de la
cabina.
• Exposición a vibraciones por inadecuados ajustes mecánicos o deficiente estado del puesto de conducción.
• Otros: contactos eléctricos directos e indirectos, explosiones e incendios, contactos térmicos, exposición a sustancias nocivas o tóxicas (polvo, humos, gases y vapores) y contacto con sustancias cáusticas o corrosivas, que pueden ser derivados de un posible abandono de las revisiones periódicas y de un mantenimiento inadecuado de la máquina.
© 2000-2023 Grupo Forma