- Conocer las principales reglas y consejos para lograr una conducción segura y mejorar las condiciones de seguridad vial.
- Actualización y perfeccionamiento de las normas de tráfico y seguridad vial.
- Saber identificar los factores que inciden en la seguridad durante la conducción.
- Ser capaz de actuar en determinadas situaciones de emergencia que pueden aparecer durante la conducción.
- Conocer los métodos y herramientas que destinados a conseguir la eficiencia en la conducción.
- Formar en seguridad activa y pasiva para que conseguir modificar el estilo de conducción por uno más eficiente y seguro.
1. El accidente laboral de tráfico. Riesgos específicos
1.1 Transporte de mercancías
1.2 Transporte de viajeros por carretera
1.3 Transporte urbano
1.4 Transporte de reparto
1.5 Actividad de carga y descarga
1.6 Tráfico en interior de puertos, aeropuertos
2. Perfiles: Conductor y accidentado
3. El momento y el lugar del accidente
4. Las infracciones más frecuentes
5. El factor humano
5.1 El Alcohol y las drogas
5.2 La fatiga y el sueño
5.3 Los medicamentos
5.4 Fáctores psicológicos
5.5 Distracciones
5.6 El trabajador conductor del vehículo
6. El factor vía
6.1 La ruta. Ruta programada o regular, y ruta variable.
6.2 Situaciones de conflicto
6.3 Intersecciones, glorietas y enlaces
6.4 Travesías, carriles de aceleración y deceleración
6.5 Autovías y autopistas
7 El factor vehículo
7.1 Documentación y repuestos básicos
7.2 Seguridad activa y seguridad pasiva
7.3 Mantenimiento del vehículo
7.4 Ecología y automóvil
8 La investigación de los accidentes laborales de tráfico
8.1 Concepto legal y jurisprudencial de accidente in itínere
9 Recomendaciones
9.1 Atención
9.2 Velocidad
9.3 Conducción urbana. Los peatones
9.4 Conducción en condiciones adversas
9.5 Elementos reflectantes
9.6 La conducción eficiente
© 2000-2023 Grupo Forma