- Adquirir los conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales necesarios para su correcta aplicación en el lugar de trabajo.
- Conocer los diferentes tipos de riesgos y su prevención.
- Conocer los diferentes elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 1. La Prevención de Riesgos Laborales
1.1. La prevención de riesgos laborales
1.2. Obligaciones de los empresarios y los trabajadores
1.3. La acción preventiva
1.4. Consulta, participación y representación de los trabajadores
1.5. Secuencia causal de accidentes e incidentes
Tema 2. La Prevención en el Sector Agrícola
2.1. La prevención de riesgos laborales en la agricultura
2.2. Elementos de riesgos en las labores agrarias
2.3. Objetivo de la formación
Tema 3. Vehículos Agrícolas
3.1. Tipos de Vehículos Agrícolas
3.2. El Tractor
3.3. Carretillas Elevadoras: Torillos
3.4. Plataformas elevadoras
Tema 4. Maquinaria Agrícola
4.1. El Motocultor
4.2. La Motosierra
4.3. Motovareadoras y Vareadoras eléctricas
4.4. Desbrozadora
4.5. Rotovator
4.6. Arado
4.7. Sembradora
4.8. Cosechadora
4.9. Distribuidor de estiércol
4.10. Abonadoras
Tema 5. Herramientas Agrícolas
5.1. Utensilios de mano
5.2. Herramientas y máquinas de trabajo
5.3. Escaleras manuales y plataformas
Tema 6. Riesgos y medidas preventivas en la Agricultura
6.1. Productos Químicos en la Agricultura
6.2. El Almacenamiento
6.3. La Carga Física de Trabajo
6.4. Animales vivos
6.5. Condiciones Ambientales: Estres Térmico
6.6. Orden y limpieza
6.7. Exposición a contaminantes químicos
6.8. Exposición a contaminantes biológicos
6.9 Oficios
Tema 7. Protección de la seguridad de los trabajadores
7.1. Equipos de Protección Individual (EPIs)
7.2. Señalización
Tema 8. Prevención de incendios. Plan de Emergencia y Evacuación
8.1. Incendio y fuego
8.2. Prevención de incendios y actuación
8.3. El plan de emergencia y evacuación
Tema 9. Primeros auxilios
9.1. ¿Qué son los primeros auxilios?
9.2. Consejos generales de socorrismo
9.3. Activación del sistema de emergencia
9.4. Los eslabones de la cadena de socorro
9.5. La formación en socorrismo laboral
9.6. La evaluación primaria de un accidentado
9.7. Emergencias médicas: técnica de la reanimación cardio - pulmonar
© 2000-2023 Grupo Forma