- Adquirir los conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales necesarios para su correcta aplicación en el lugar de trabajo.
- Conocer los diferentes tipos de riesgos y su prevención.
- Conocer los diferentes elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 1. La prevención de riesgos laborales.
1.1. La prevención de riesgos laborales.
1.2. Obligaciones de los empresarios y los trabajadores.
1.3. La acción preventiva.
1.4. Consulta, participación y representación de los trabajadores.
Tema 2. Servicios de prevención. Organización de la actividad preventiva.
2.1. El reglamento de los Servicios de Prevención.
2.2. Formas de organización de la actividad preventiva.
2.3. Los servicios de Prevención Mancomunados.
Tema 3. Trabajo y Salud. Condiciones y efectos.
3.1. Concepto de trabajo y salud.
3.2. La productividad laboral en las condiciones de trabajo y salud.
3.3. Concepto de calidad.
3.4. Los riesgos profesionales.
Tema 4. Condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
4.1. Temperatura, humedad y ventilación.
4.2. La iluminación.
4.3. Orden y limpieza.
4.4. Señalización.
4.5. Exposición a contaminantes físicos.
4.6. Exposición a contaminantes químicos.
4.7. Exposición a contaminantes biológicos.
4.8. Seguridad estructural de los lugares de trabajo.
4.9. Factores ergonómicos. La carga física en el trabajo.
4.10. Factores psicosociales.
Tema 5. Equipos e instalaciones de trabajo. (EPIs).
5.1. Los equipos e instalaciones de trabajo.
5.2. Herramientas y máquinas de trabajo.
5.3. Equipos de Protección Individual (EPIs).
Tema 6. Gestión de la PRL. Cuestiones fundamentales y planificación.
6.1. Secuencia causal de accidentes e incidentes.
6.2. Actuación preventiva, de protección y reparadora.
6.3. Planificación de la prevención.
6.4. Organización de los recursos.
6.5. Función directiva en prevención.
6.6. Control de la gestión preventiva.
Tema 7. Las actividades del sistema de gestión de la prevención.
7.1. Actividades generales preventivas.
7.2. Actividades específicas preventivas.
Tema 8. Prevención de incendios. Plan de Emergencia y Evacuación.
8.1. Incendio y fuego.
8.2. Prevención de incendios y actuación.
8.3. El plan de emergencia y evacuación.
Tema 9. Primeros auxilios.
9.1. ¿Qué son los primeros auxilios?
9.2. Consejos generales de socorrismo.
9.3. Activación del sistema de emergencia.
9.4. Los eslabones de la cadena de socorro.
9.5. La formación en socorrismo laboral.
9.6. La evaluación primaria de un accidentado.
9.7. Emergencias médicas: técnica de la reanimación cardio pulmonar.
© 2000-2023 Grupo Forma