- Conocer lo principios generales de la prevención de riesgos laborales.
- Conocer los fundamentos elementales de la normativa sobre prevención de riesgos laborales de España. Derechos y Obligaciones.
- Conocer los elementos principales de la organización preventiva de las empresas.
- Conocer los principales factores de riesgos y los riesgos asociados a la actividad del Servicio de Ayuda a Domicilio, en sus distintos puestos de trabajo.
- Conocer las medidas preventivas generales que se pueden aplicar para el control de los riesgos y sus consecuencias.
- Analizar y tomar conciencia de la importancia de la prevención de riesgos laborales, en sus distintos ámbitos: Seguridad, Higiene, Ergonomía, Psicosociología y Vigilancia de la Salud.
- Conocer las medidas preventivas para el caso de trabajadores/as con especial sensibilidad a ciertos factores de riesgo.
1. MARCO CONCEPTUAL
1.1. El servicio de Atención a Domicilio.
1.2. El Servicio de Ayuda a Domicilio (S.A.D.).
1.3. El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales, factores de riesgo.
1.4. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales, derecho y deberes básicos en esta materia.
1.6. Riesgos generales y su prevención.
1.7. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
1.8. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
1.9. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
1.10. El control de la salud de los/as trabajadores/as.
1.11. La seguridad en el sector sociosanitario.
2. CLASIFICACIÓN DEL RIESGO
2.1. Análisis de los factores de riesgo en el Servicio de Ayuda a Domicilio.
2.1.1. Auxiliar de Ayuda a Domicilio.
2.1.2. SITUACIONES ESPECIALES. Trabajadoras embarazadas.
© 2000-2023 Grupo Forma