Mediante este curso se conocen los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia de riesgos laborales en el sector de la construcción.
El objetivo principal es formar en esta materia especifica del sector de la construcción, tal y como establece el Convenio General del Sector de la Construcción.
1. Definición de los trabajos.
- Explanadas. Tipos de terrenos: características y comportamiento.
- Subbases, firmes y pavimentos. Tipos.
- Proceso de ejecución: comprobación y preparación de la superficie de asiento, aportación del material, extendido y nivelación, riego, compactación y fratasado, en su caso.
- Maquinaria empleada (descripción y características): extendedoras, compactadoras, fratasadoras, etc.
2. Técnicas preventivas específicas.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto.
- Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
- Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
- Manipulación manual de cargas.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad...).
- Afección a la circulación de las vías públicas.
- Señalización de obras.
© 2000-2023 Grupo Forma