- Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en los trabajos vinculados a trabajos de conservación, movimiento de tierras y explotación de carreteras.
- Conocer y aplicar de forma correcta los métodos y actuaciones de seguridad específicos para cada una de las tareas y trabajos vinculados a tales trabajos.
- Capacitar al operario para la ejecución de las tareas propias de los trabajos de conservación y explotación de carreteras.
- Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta.
- Conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios del Sector de la Construcción y sus afines, acordes a los diferentes convenios vigentes.
1. Definición de los trabajos.
- Conceptos básicos sobre carreteras. Tramos especiales (túneles, viaductos, etc.). Equipamiento e instalaciones.
- Aspectos generales de conservación y explotación. Operaciones y actividades.
- Vialidad. Actuación frente a emergencias e incidencias.
- Seguridad vial. Señalización y balizamiento. Alumbrado.
- Vialidad invernal.
- Maquinaria y equipos de conservación. Descripción y características.
2. Técnicas preventivas específicas.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto.
- Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
- Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
- Manipulación manual de cargas.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,...).
- Afección a la circulación de las vías públicas.Señalización de obras.
© 2000-2023 Grupo Forma