- Conocer la normativa de calidad alimentaria aplicable en la almazara.
- Saber integrar en la almazara las normas sobre calidad alimentaria para mejorar la seguridad del producto.
- Capacitar al alumno para que pueda llevar a la práctica las medidas de control y otros procesos asociados a la gestión de la calidad.
- Adecuar las funciones del personal a los sistemas de gestión de la calidad y la seguridad alimentaria.
- Adquirir conocimientos y prácticas saludables sobre la manipulación de los productos alimentarios.
- Fomentar la manipulación responsable y de calidad a través de la implantación, seguimiento y control de sistemas de análisis de puntos de control.
1. Calidad y sistemas de calidad
1.1 El concepto de calidad
1.2 Los costes de la no calidad
1.3 Criterios de calidad en la comercialización
1.4 El control de la calidad: inspecciones
1.5 La gestión de la calidad
1.6 Sistemas de gestión de calidad
2. Alteración y contaminación de los alimentos.
2.1 Alteración de los alimentos.
2.2 Contaminación de los alimentos.
2.3 Microorganismos presentes en los alimentos.
3. Infecciones e intoxicaciones alimentarias.
3.1 ¿Qué hacer en caso de intoxicación alimentaria?
3.2 Principales toxiinfecciones alimentarias.
3.3 Otras enfermedades de transmisión alimentaria.
4. Trazabilidad de los alimentos.
4.1 Trazabilidad de los alimentos.
5. Requisitos de la industria alimentaria.
5.1 Características de las instalaciones.
5.2 Características de equipos y herramientas.
6. Normas de higiene personal.
6.1 Normas de higiene personal.
7. Seguridad alimentaria.
7.1 Control de agua potable.
7.2 Limpieza y desinfección.
7.3 Tratamiento de residuos.
7.4 Control de plagas.
7.5 Prevención de enfermedades transmisibles.
7.6 Conservación de alimentos.
7.7 Certificación de proveedores.
7.8 Etiquetado y envasado.
7.9 Transporte, recepción y almacenamiento.
8. Intolerancias y alergias alimentarias.
8.1 Intolerancias alimentarias.
8.2 Alergia al Látex.
8.3 Alergias alimentarias.
9. Información alimentaria: reglamento (UE) 1169/2011 y RD 126/2015.
9.1 Listado de alérgenos.
9.2 Requisitos de la información obligatoria en alimentos envasados por los titulares del comercio al por mayor.
9.3 Real Decreto 126/2015 de 27 de Febrero.
9.4 Responsabilidades de los operarios.
10. Plan de gestión de alérgenos.
10.1 Principios básicos de la gestión del riesgo de alérgenos.
10.2 Plan de gestión de alérgenos.
© 2000-2023 Grupo Forma