- Conocer el contexto normativo ante el acoso y las diferentes legislaciones al respecto.
- Entender el significado de los conceptos básicos vinculados al acoso laboral.
- Aprender el procedimiento de actuación ante un caso de acoso en la empresa DUE (Desarrollo Urbanístico de El Ejido).
- Saber interpretar distintos tipos de tests y verificaciones para la detección del acoso y ser capaz de llevar a cabo las acciones oportunas según el protocolo.
- Promocionar actitudes y valores contra el acoso en el entorno laboral.
- Diferenciar los tipos de lenguaje a fin de lograr una comunicación no sexista.
TEMA 1_Normativa
- Contexto normativo internacional y europeo
- Análisis del ordenamiento jurídico español ante el acoso
- Encargados de la presentación de pruebas
- El acoso como causa de despido disciplinario
- Infracciones y cuantías
- Responsabilidad de las personas jurídicas en casos de acoso dentro de su organización
- Novedades legislativas (Ley del sí es sí)
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía
integral de la libertad sexual
- Ley 15/2022, de 12 de julio, para la igualdad de trato y la no discriminación.
TEMA 2_Procedimiento de actuación ante un caso de acoso en la empresa DUE (Desarrollo Urbanístico de El Ejido)
- Conocer el protocolo del acoso laboral, sexual y por razón de sexo de DUE.
- Procedimiento en caso de denuncias
- Responsabilidades de los integrantes de la empresa
TEMA 3_Acoso sexual, acoso por razón de sexo, acoso laboral.
- Definiciones y ejemplos.
- Definiciones en el protocolo concreto de la empresa DUE sobre: violencia y acoso laboral, acoso psicológico en el trabajo.
- Test de TAL. Interpretación
- Interpretación del test del protocolo propio de DUE.
- Pautas para la detección y diferenciación de situaciones de acoso de las que no lo son.
TEMA 4_Promoción de actitudes y valores contra el acoso.
- El proceso de reflexión destinado al cambio de actitudes y valores en el seno de la empresa.
- Análisis de expertos psicólogos, sociólogos y criminólogos en materia de acoso en el entorno laboral.
- Orientaciones para la detección de conductas psicópatas.
TEMA 5: El lenguaje no sexista.
- Influencia del lenguaje en nuestro pensamiento.
- Ejercicios para la detección de formas de
expresión sexistas
- Comunicación en lenguaje no sexista
© 2000-2023 Grupo Forma