Cerrar

  • Úbeda953 79 50 15
  • El Ejido950 57 34 23
  • Madrid91 127 44 44
  • Barcelona93 118 03 15
  • WhatsApp953 79 50 15

Registro Salarial, Auditoría e Igualdad Retributiva

Datos:

  • Modalidad: On-line
  • Duración: 60 horas
  • Area: Administración y gestión
  • Localidad: MADRID (Madrid)
  • Fecha de inicio: Jueves 30 de Marzo
  • Fecha fin: Jueves 11 de Mayo
  • Bonificable: Si
  • Horario:
    Mañanas de 09:15 a 13:00 (Miércoles, Jueves, Viernes)

Objetivos:

- Aprender la normativa a cumplir respecto al registro retributivo y saber cómo hacerlo según el tamaño de la empresa.
- Conocer la herramienta gratuita de la Administración puesta a disposición de las empresas para llevar a cabo el Registro Retributivo.
- Realizar la valoración de puestos de trabajos y analizar esta información para poder introducir mejoras que logren la transparencia de los Recursos Humanos en la empresa, contribuyendo a mejorar las relaciones laborales y, por consiguiente, la productividad en la empresa.
- Capacitar al alumno para la realización de la auditoría retributiva en igualdad de género, en cumplimiento de la normativa obligatoria del registro salarial para todas las empresas.
- Extraer la información de la auditoría salarial logrando hacer el análisis empresarial y la formulación de propuestas.
- Desarrollar el informe explicativo de la realización del Registro Retributivo.
- Formular un plan de acciones para la mejora en igualdad y recursos humanos en la empresa.

Contenidos:

Tema 1. Concienciación en la Igualdad de Género y la Retribución

1.1.Concienciación parte 1
1.2.Concienciación parte 2
1.3.Concienciación parte 3
1.4.Concienciación parte 4
1.5.Concienciación parte 5
1.6.Concienciación parte 6

Tema 2. Normativa de referencia al Registro Retributivo

2.1.Introducción
2.2.Normativa de la igualdad retributiva y sanciones
2.3.Igualdad de remuneración por sexo y la normativa reguladora
2.4.Real Decreto 902/2020
2.5.Novedades del RD 901/2020 Y 902/2020

Tema 3. Cómo hacer el Registro Retributivo
3.1.Introducción
3.2.La herramienta
3.3.¿Cuál es el soporte legal de esta herramienta?
3.4.Conceptos importantes
3.5.Instrumentos para la transparencia retributiva
3.6.Datos requeridos para la realización del Registro Retributivo
3.7.Repaso y percepciones no incluidas en el Registro Retributivo
3.8.La LOPD y el Registro Retributivo
3.9.Resolviendo 7 dudas sobre el Registro Retributivo

Tema 4. Casos prácticos sobre el Registro Retributivo
4.1.Ejemplo 1 - Caso Práctico 1
4.2.Ejemplo 2 - Caso Práctico 2

Tema 5. Auditoría Retributiva y Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo

5.1.Importancia para las empresas
5.2.Introducción a la Auditoría Retributiva - Parte 1
5.3.Introducción a la Auditoría Retributiva - Parte 2
5.4.El organigrama de la empresa
5.5.Qué significa valoración de puestos de trabajo
5.6.Valoración cualitativa
5.7.Valoración cuantitativa - Parte 1
5.8.Valoración cuantitativa - Parte 2
5.9.Definición de los factores
5.10.La escala de graduación del factor
5.11.Sistema de valoración
5.12.Análisis del sistema de valoración
5.13.Análisis de género SVPT
5.14.Determinación de los puestos de trabajo
5.15.Rellenando la información del puesto de trabajo
5.16.Resumen de puntuación de los puestos de trabajo
5.17.Análisis de género de las puntuaciones de los puestos de trabajo
5.18.Análisis de género por puntuaciones de puestos
5.19.Análisis de la coherencia del SVPT
5.20.Determinación de los salarios

Tema 6. Normativa sobre la Auditoría Retributiva
6.1.Introducción
6.2.Normativa de referencia en el RD 901/2020
6.3.Normativa de referencia en el RD 902/2020

Tema 7. Cómo hacer la Auditoría Retributiva
7.1.Introducción
7.2.Descripción de la empresa a auditar
7.3.Adecuación de la auditoría
7.4.Boceto del estudio de la empresa
7.5.El diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en la empresa
7.6.Puntos a tratar en el diagnóstico
- Características de la plantilla
- Composición del organigrama
- Distribución por departamento y nivel de estudios
- Características de la plantilla por contrato, jornada y turno
- Características de la plantilla en función de altas y bajas laborales
- Características de la plantilla en base a las responsabilidades familiares
- Características de la plantilla por edad
- Políticas de reclutamiento y selección de personal
- Políticas de formación
- Políticas de promoción
- Política salarial
- Políticas de comunicación
- Políticas de conciliación
- Opiniones sobre la igualdad de género dentro de la empresa
7.7.Análisis y formulación de propuestas
7.8.Crear un plan de acciones
7.9.Glosario de términos

Más cursos del area de Administración y gestión

  • Análisis Financiero de la EmpresaModalidad: PresencialDuración: 16 horasVer curso
  • Análisis Financiero de la EmpresaModalidad: On-lineDuración: 30 horasVer curso
  • Contabilidad: Nivel Medio - AvanzadoModalidad: PresencialDuración: 30 horasVer curso
  • Contaplus Elite 2012Modalidad: PresencialDuración: 20 horasVer curso
  • Experto en Gestión Contable - Módulo IModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Experto en Gestión Contable - Módulo IIModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Facturación ElectrónicaModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Facturación y AlmacénModalidad: PresencialDuración: 25 horasVer curso
  • Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad Medioambiental. UNE-EN-ISO-14001Modalidad: On-lineDuración: 8 horasVer curso
  • Gestión de Almacén y Control de Stock Modalidad: PresencialDuración: 22 horasVer curso
  • Gestión de Almacenes, Transportes y LogísticaModalidad: PresencialDuración: 16 horasVer curso
  • Gestión de Cobros e Impagos - Prevención de la Morosidad y la InsolvenciaModalidad: PresencialDuración: 20 horasVer curso
  • Gestión de la Calidad. Análisis DAFOModalidad: On-lineDuración: 30 horasVer curso
  • Gestión de Proyectos Avanzado (Microsoft Project)Modalidad: On-lineDuración: 35 horasVer curso
  • Prevención del Blanqueo de Capitales: Obligaciones Legales en Materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo Modalidad: On-lineDuración: 30 horasVer curso
  • Productividad y Colaboración en la Nube: Office 365Modalidad: PresencialDuración: 15 horasVer curso
  • Registro de Jornada, Organización e ImplantaciónModalidad: On-lineDuración: 30 horasVer curso
  • Registro de Jornada, Organización e ImplantaciónModalidad: On-lineDuración: 30 horasVer curso
  • Registro Salarial, Auditoría e Igualdad RetributivaModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Relaciones Laborales (Régimen Especial Agrario)Modalidad: PresencialDuración: 5 horasVer curso
  • Relaciones Laborales: Nóminas y Seguros SocialesModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Responsable de Seguridad y Privacidad de Datos PersonalesModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Sistemas de Gestión de la CalidadModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Técnicas de Recepción y ComunicaciónModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso
  • Transformación Digital en la EmpresaModalidad: On-lineDuración: 60 horasVer curso

CERTIFICACIONES


  • ISO 9001
  • ISO 14001
  • Huella de carbono

© 2000-2023 Grupo Forma

Subir