- Conocer las distintas actividades que se pueden desarrollar en las operaciones de obra.
- Saber aplicar las técnicas de trabajo concretas para la ejecución de las unidades de obra que se puedan llevar a cabo.
- Distinguir los diferentes sistemas de ejecución y equipos de trabajo que puedan tomar parte en las actividades que desarrollen las empresas vinculadas al sector de la construcción y/o el del metal.
- Identificar las posibles interferencias entre actividades de ambos sectores.
- Conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en los sectores de la construcción y del metal.
- Adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.
1.- Las actividades de las operaciones de obra.
- Modos de ejecución de las principales operaciones
- Funciones del responsable de operación
- Planificación de las tareas
- La aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta.
- Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.- El lugar de trabajo
- Identificación y conocimiento del lugar en el que se desarrolla la actividad
- Vigilancia del entorno
- Riesgos y medidas preventivas necesarias
3.- Maquinaria, herramientas y útiles.
- Principales tipos de máquinas y herramientas utilizadas
- Métodos fundamentales de comprobación y verificación
- Los productos químicos: Simbología y manipulación.
4.- Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas.
- Procedimientos de ejecución en actividades sucesivas
- Posibles impedimentos
5.- Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención.
- Participación, información, consulta y propuestas.
© 2000-2023 Grupo Forma