El desarrollo en la web 2.0 ha supuesto una nueva forma de comunicación entre los clientes y las empresas. Mediante las redes sociales, los consumidores se relacionan tanto a nivel personal como profesional.
El Community Manager o Gestor de Comunidades Virtuales se ha convertido en un perfil demandado por las empresas de cualquier sector, que se encuentran con una importante falta de profesionales cualificados en el mercado. Con este curso, aprenderás los conocimientos necesarios para convertirte en un Community Manager cualificado:
Gestiona la imagen de tu empresa en las redes sociales y domina las técnicas del marketing online.
Domina la tecnología y las herramientas que te permitirán obtener el máximo rendimiento de las redes sociales más importantes (Facebook, Twitter, LinkedIn, Tuenti y Google Plus).
Crea un canal en el mayor portal de vídeos del mundo y promociona tu empresa (YouTube).
1 Introducción a las redes sociales
1.1 Web 2.0. Un poco de historia
1.2 Redes sociales
1.3 Usos de las Redes Sociales
1.4 Redes sociales para empresa
1.5 Redes sociales más conocidas en Internet
1.6 Cuestionario de evaluación
2 Social Media Marketing
2.1 ¿Qué significa Social Media Marketing?
2.2 Usuarios de redes sociales
2.3 Concepciones erróneas de las redes sociales
2.4 Cuestionario de evaluación
2.5 Procesos básicos
2.6 Estrategias: Trazar una hoja de ruta
2.7 Acciones para tener éxito
2.8 Cuestionario de evaluación
3 Beneficios derivados de la estrategia de redes sociales
3.1 Beneficios: de tipo Branding
3.2 Beneficios: de tipo C.R.M
3.3 Beneficios: de tipo S.E.O.
3.4 Cuestionario de evaluación
4 10 Consejos sobre Redes Sociales
4.1 Saber lo que se habla
4.2 Ser transparente
4.3 Ser uno mismo
4.4 Ser frecuente
4.5 Agregar valor
4.6 Ofrecer respuestas
4.7 Escuchar
4.8 Aprender de los errores
4.9 Recursos externos
4.10 Have fun
5 Ejemplos cercanos
5.1 Introducción
5.2 Coca-Cola
5.3 Nike
5.4 Zara
6 Facebook
6.1 Introducción a Facebook
6.2 Componentes de Facebook: perfiles, páginas, grupos, etc.
6.3 Cuestionario de evaluación
6.4 Introducción a los perfiles de usuario en Facebook
6.5 Crear un perfil de usuario Facebook
6.6 Editar perfil de Facebook I
6.7 Editar perfil de Facebook II: Subir foto de perfil
6.8 Editar perfil de Facebook III: Cuidado
6.9 Editar perfil de Facebook IV: Información básica
6.10 Editar perfil de Facebook V: Información de contacto
6.11 Editar perfil de Facebook VII: formación y empleo
6.12 Cómo va nuestro perfil
6.13 Cuestionario de evaluación
6.14 Configuración de la cuenta: Configuración
6.15 Configuración de la cuenta: Notificaciones
6.16 Configuración de la cuenta: Móvil y pagos
6.17 Configuración de la cuenta: Anuncios en Facebook
6.18 Configuración de la privacidad
6.19 Configuración de la privacidad: tipos de permisos
6.20 Configuración de la privacidad: Usando la privacidad
6.21 Cuestionario de evaluación
6.22 Amigos en Facebook
6.23 Buscar amigos en Facebook
6.24 Crear listas de amigos
6.25 Cuestionario de evaluación
6.26 Página de inicio de Facebook: introducción
6.27 Noticias, listas, grupos, aplicaciones
6.28 Participar en Facebook: comentar un mensaje
6.29 Participar en Facebook: Publicar mensajes, fotos, enlaces...
6.30 Escribir publicación de texto simple
6.31 Escribir publicación con foto/vídeo
6.32 Insertar vídeos de YouTube
6.33 Escribir publicación con enlace
6.34 Crear un evento e invitar a gente
6.35 Chatear con amigos en Facebook
6.36 Publicar en el perfil o muro de otro usuario
6.37 Cuestionario de evaluación
6.38 Biografía o Timeline
6.39 Tu portada
6.40 Tus historias
6.41 Tus destacados
6.42 Tus aplicaciones
6.43 Perfil de empresas
6.44 Herramientas para las empresas
6.45 Desarrollar nuestra página en Facebook
6.46 Crear aplicaciones para interactuar con los usuarios
6.47 Resumen página en Facebook
6.48 Estadísticas en nuestra página en Facebook
6.49 Ejercicio práctico
7 Twitter
7.1 Introducción a Twitter
7.2 Conceptos generales
7.3 ¿Por que hay que usar Twitter?
7.4 ¿Quién usa Twitter?
7.5 Tipos de cuentas
7.6 Registro de cuenta
7.7 Tweets
7.8 Seguir a otros
7.9 Tweets Favoritos
7.10 Encontrar a gente que conocemos
7.11 Perfil
7.12 Completa la información del perfil
7.13 Configuración de la cuenta
7.14 Perfil
7.15 Temas de diseño
7.16 Cuestionario de evaluación
7.17 Comenzando a twittear
7.18 Conseguir seguidores
7.19 Como herramienta de Marketing
7.20 Como herramienta de Atención al Cliente
7.21 Como herramienta de Recursos Humanos
7.22 Práctica
7.23 Cuestionario de evaluación
7.24 Herramientas para optimizar el uso de Twitter
8 Linkedin
8.1 ¿Que es Linkedin?
8.2 Diferencias entre Linkedin – Facebook /Twitter/Tuenti
8.3 Registro en Linkedin
8.4 Creando nuestro perfil
8.5 Carga de contactos de correos electrónicos
8.6 Seleccionando un plan
8.7 Editar el perfil
8.8 Información personal
8.9 Aplicaciones
8.10 Recomendaciones
8.11 Contactos
8.12 Grupos
8.13 Debates
8.14 LinkedIn con otras herramientas
8.15 Práctica
8.16 Cuestionario de evaluación
9 YouTube
9.1 Introducción
9.2 Gmail
9.3 Crear cuenta en Gmail
9.4 Autentificación en You Tube
9.5 Crear un canal
9.6 Subir videos a nuestro canal
9.7 Práctica
9.8 Cuestionario de evaluación
10 Tuenti
10.1 Un poco de historia
10.2 Características principales de Tuenti:
10.3 Cuestionario de evaluación
10.4 Como crear una cuenta de tuenti, hacerse un tuenti
10.5 Registrarse en Tuenti, alta en Tuenti
10.6 Cuestionario de evaluación
10.7 Chat
10.8 Iconos para el chat de Tuenti
10.9 Video Chat
10.10 Cuestionario de evaluación
10.11 Estrenos de películas
10.12 Tuenti Ads
10.13 Publicidad para el cine
10.14 Publicidad de Alain Afflelou
10.15 Publicidad Ford Ka
10.16 Privacidad
10.17 Tuenti páginas
10.18 Tuenti Sitios
10.19 Últimas novedades
10.20 Cuestionario de evaluación
10.21 Ejercicio práctico
11 Google Plus
11.1 Introducción
11.2 Herramientas de Google
11.3 Características
11.4 Página principal
11.5 Perfil
11.6 Compartir
11.7 Círculos
11.8 Google Drive
11.9 Hangouts
11.9.1 Hangouts comunicación
11.9.2 Hangouts comparte aplicaciones
11.9.3 Hangouts, emitiendo públicamente
11.10 Páginas
11.11 Práctica
© 2000-2021 Grupo Forma