- Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de trabajos con puente-grúa.
- Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
- Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.
- Conocer los derechos y deberes en materia preventiva.
- Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra.
- Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
Formación teórico-práctica
1 DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1 Definición de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto.
2 TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1 Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta.
2.2.Evaluación e información específica de riesgos.
2.3 Riesgos específicos y medidas preventivas.
- Normas fundamentales de uso de los puentes grúa.
- Elementos principales de seguridad en el puente grúa.
Operaciones especialmente peligrosas en el manejo de puente grúa.
- Caídas a diferente nivel.
- Caída por objetos por desplome o derrumbamientos.
- Caída de objetos en manipulación.
- Caída objetos desprendidos.
- Choques contra objetos inmóviles y móviles.
- Atrapamiento por o entre objetos.
- Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas.
Ruido.
- Sobreesfuerzos.
- Riesgo de contacto eléctrico.
2.4 Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.5 Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
3 MEDIOS AUXLIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3.1 Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio.
© 2000-2021 Grupo Forma