El alumno será capaz de gestionar los contenidos estándar de WordPress, usando principalmente el editor DIVI. No es necesario tener conocimiento técnicos previos, ya que no se tratarán aspectos de programación durante el curso, siendo necesario únicamente disponer de un ordenador con conexión a Internet.
Tema 1: Introducción
1.1 Presentación
1.2 ¿Qué es un CMS?
1.3. ¿Qué es Wordpress?
1.4. Práctica 1: La importancia de Wordpress
Tema 2: El Panel De Administración
2.1 El Panel de Administración
2.2 Presentación del Panel de Administración
Tema 3: Usuario
3.1 Usuarios
3.2 Perfil (Roles)
Tema 4: Ajustes
4.1 Generales
4.2 Ajustes de Escritura
4.3 Ajustes de Lectura
4.4 Ajustes de Comentarios
4.5 Ajustes de Medios
4.6 Ajustes de Enlaces Permanentes
Tema 5: Editor DIVI
5.1 Opciones del tem
5.1.1 General
5.1.2 Navegación
5.1.3 Diseño
5.1.4 Anuncios
5.1.5 S.E.O.
5.1.6 Integración
5.1.7 Update
5.1.8 Actualizaciones
5.2 Personalización de temas
5.2.1 Introducción
5.2.2 Personalización de temas
5.3 Personalización de módulos
5.3.1 Introducción
5.3.2 Personalización de módulos
5.4 Editor de Rol
5.5 Biblioteca DIVI
5.6 Creación de las páginas del sitio e incorporarlas al menú superior
5.6.1 Diferencia entre página y entrada o post en WordPress
5.6.2 Categorías
5.6.3 Etiquetas
5.6.4 Imagen Destacadas
5.6.5 Insertar Imagen
5.7 Sección
5.7.1 Sección
5.7.2 Configuración de la sección estándar y de anchura completa
5.8 Filas
5.8.1 Módulos
5.8.2 Seccion de Anchura Completa
5.8.3 Modificar Webs
5.9 S.E.O.
5.9.1 Introducción
5.9.2 Meta descripción (Extracto)
5.9.3 Campos Personalizados
5.10 Redimensión de imagenes
Tema 6. Configuración de tu correo
6.1 Gestionar cuentas en cPanel
6.1.1 Introducción
6.1.2 cPanel
6.1.3 Inicio de cPanel
6.1.4 Resumen del cPanel
6.1.5 Cuentas de correo
6.1.6 Crear una cuenta de correo
6.1.7 Modificar una cuenta de correo
6.2 Webmail
6.2.1 Acceder a Webmail
6.2.2 Inicio Webmail
6.2.3 Bandejas
6.2.4 Barra superior
6.2.5 Configuraciones
6.2.6 Crear un contacto
6.2.7 Crear un nuevo correo
6.2.8 Crear un correo con adjuntos
6.2.9 Consideraciones importantes
6.3 Configurar correo en Mozilla Thunderbird
6.3.1 Ventajas
6.3.2 IMAP o POP3
6.3.3 Configurar cuenta de correo
6.4 Configurar correo en Microsoft Outlook
6.4.1 Configurar una cuenta de correo en Outlook
6.4.2 Configura tu correo de forma segura con SSL
6.5 Configurar correo en móviles
6.5.1 Configurar correo para el sistema android
6.5.2 Configurar correo en un iPhone
© 2000-2021 Grupo Forma