Adquirir las competencias necesarias para contribuir en la mejora de las capacidades físicas del usuario y ser capaz de socorrer de una manera correcta a la persona accidentada o con una enfermedad repentina.
1. MOVILIDAD DE LA PERSONAS DEPENDIENTE
1.1 PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE SOSTÉN Y MOVIMIENTO DEL
CUERPO HUMANO.
1.2 APARATO LOCOMOTOR.
1.3 PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO LOCOMOTOR.
1.4 BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES.
2. EMPLEO DE TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y
DEAMBULACIÓN
2.1. POSICIONES ANATÓMICAS.
2.2. TÉCNICAS Y AYUDAS TÉCNICAS PARA LA DEAMBULACIÓN, TRASLADO Y
MOVILIZACIÓN EN PERSONAS DEPENDIENTES.
2.3. TÉCNICAS PARA EL POSICIONAMIENTO EN LA CAMA.
2.4. ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES
PRINCIPALES.
2.5. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU
ENTORNO PARA LA MEJORA DE SU MOVILIZAD Y ESTADO FÍSICO.
3. TOMA DE CONSTANTES VITALES
3.1. TEMPERATURA.
3.2. FRECUENCIA RESPIRATORIA.
3.3. PRESIÓN ARTERIAL.
3.4. FRECUENCIA CARDIACA.
3.5. RECOGIDA DE LAS MISMAS.
4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS
AUXILIOS.
4.1. PRIMEROS AUXILIOS.
4.2. INTOXICACIONES.
4.3. TRAUMATISMOS. VENDAJES E INMOVILIZACIONES.
4.4. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
4.5. QUEMADURAS.
4.6. HERIDAS Y HEMORRAGIAS.
4.7. INTOXICACIONES.
4.8. BOTIQUIN DE URGENCIAS.
4.9. CONSULTAS A DISTANCIA.
4.10. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ENTORNO DE LA PERSONA
DEPENDIENTE.
4.11. MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN.
4.12. ATENCIÓN ESPECIAL A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
© 2000-2021 Grupo Forma