En este curso se tratan conceptos fundamentales de lo que es el comercio electrónico (e-comerce) pero con una característica especial que lo convierte en un curso realmente práctico. Nos referimos a que se incluye un programa concreto de comercio electrónico que permite manejar y poner en práctica los conceptos estudiados. El programa que se maneja, el Geslib plus, es similar a otros que existen en el mercado, por lo que le ayudará de forma estimable a conocer sus propias necesidades.
1 Introducción al Comercio Electrónico
1.1 Definición
1.2 La situación actual
1.3 Comercio electrónico vs comercio tradicional
1.4 Pros y contras del comercio electrónico
2 La cadena de valor en el comercio electrónico
2.1 Definición
2.2 Impacto de Internet en la cadena de valor
2.3 Herramientas para el intercambio de información
2.4 Cadena de valor electrónica
3 Aspectos tecnológicos del comercio electrónico
3.1 ISP
3.2 Estructuras
3.3 Contenidos
3.4 Distribución
3.5 Otros servicios para intercambiar información
3.6 Descarga de archivos FTP
4 El comercio electrónico entre empresas B2B
4.1 Introducción
4.2 Mercados B2B
4.3 Pasos básicos de la transacción comercial
4.4 Ejemplos de mercado B2B en España
4.5 Servicios que ofrecen las plataformas B2B
5 El comercio electrónico empresa-cliente B2C
5.1 Introduccion
5.2 Mercados B2C
5.3 Crear una tienda virtual
6 Ecomercio al servicio de la gestión empresarial
6.1 Introducción
6.2 Evolución del comercio electrónico en las empresas
6.3 Gestión en los diferentes departamentos
7 Técnicas de marketing en Internet
7.1 Introducción
7.2 Planificación del e-marketing
7.3 Técnicas para la personalización
7.4 Técnicas para la publicidad
7.5 Técnicas para la fidelización
8 Atención al cliente
8.1 Introducción
8.2 Atención al cliente en la etapa de precompra
8.3 Atención al cliente en la etapa de compra
8.4 Atención al cliente - Servicio posventa
9 Seguridad en las transacciones
9.1 Introducción
9.2 Protocolo SSL - Secure Socket Layer
9.3 Protocolo SET - Secure Electronic Transaction
9.4 Criptografía
9.5 Otros sistemas de protección
10 Medios de pago y procesos de cobro
10.1 Introducción
10.2 Pago con tarjeta - TPV Virtual
10.3 Pago directo con tarjeta
10.4 Dinero eletrónico o eCash
10.5 Cybercash
10.6 Millicent
10.7 Otras formas de pago
11 Logística y distribución
11.1 Introducción
11.2 Nuevos servicios
12 Consideraciones jurídicas y legales
12.1 Introducción
12.2 Ley de protección de datos de carácter personal
12.3 Legislación sobre propiedad intelectual
12.4 Contratación electrónica - la LSSICE
12.5 La firma electrónica
13 Caso práctico
13.1 Ejemplo de éxito
13.2 Dónde está la clave
13.3 Buena estrategia de marketing
14 Perspectiva para el comercio electrónico
14.1 Situación actual
14.2 Perspectivas
15 Introducción a la gestión de librerías
15.1 Presentación
15.2 Usos y costumbres del libro en España
15.3 Perfil del futuro librero
15.4 Normas de identificación del libro ISBN
15.5 SINLI
15.6 Web´s de interés para libreros
15.7 Trastienda para devoluciones
15.8 Depósito en la librería
15.9 La informática en la librería
16 Manejo y características de Geslib Plus
16.1 Características principales
16.2 Altas Mantenimiento
16.3 Motor de búsqueda
16.4 Generador de lotes
16.5 Estadísticas
16.6 Listados
16.7 Conexión con otros programas
16.8 Asistencia técnica
17 Procesos principales
17.1 Ventas.Clientes
17.2 Compras. Proveedores
17.3 Almacenes. Devoluciones
18 Comunicación con el exterior
18.1 Control de stock
18.2 Tiendas virtuales
18.3 Cegal en red.
© 2000-2019 Grupo Forma