Conocer en que consiste la enfermedad de Alzheimer tomando conciencia de la importancia de la misma para que el personal de las residencias sean capaces de estimular a sus residentes ofreciendo calidad y eficacia en su tratamiento y poder ralentizar el deterioro de los mismos.
1. CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD: ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO
1.1. Introducción.
1.2. Envejecimiento normal.
1.3. Teorías del envejecimiento.
1.4. Envejecimiento patológico.
2. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
3. PRINCIPALES PROCESOS DENTRO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
3.1. Fase inicial o de demencia leve.
3.2. Fase intermedia o demencia moderada.
3.3. Fase final o demencia grave.
4. PRINCIPALES AREAS CARENCIALES EN FUNCIÓN DE LA FASE DE ENFERMEDAD
4.1. Evolución.
4.2. Evaluación.
5. ESTIMULACION DE ESTOS ENFERMOS. ACTIVIDADES QUE RETRASAN EL DETERIORO
5.1. Tratamiento rehabilitador: objetivos.
5.2. Técnicas de rehabilitación.
5.3. Programa de rehabilitación.
6. MANEJO CLINICO DEL DETERIORO COGNITIVO
6.1. Terapias no farmacológicas.
7. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER
8. ACTUACION PROFESIONAL SEGÚN LA INTENSIDAD DE LA DEMENCIA
8.1. Información, asesoramiento y apoyo al paciente y a su Familia.
8.2. Atención al anciano con demencia.
8.3. Apoyo al cuidador.
© 2000-2018 Grupo Forma